Descubre cómo aplicar las finanzas personales en tu vida diaria

En la vida cotidiana, nos enfrentamos a un sinfín de situaciones: organización del tiempo, el dinero, cumplir el rol de madre o padre. Y la lista continúa.
Sin embargo, a la hora de manejar la parte monetaria, se tiende a convertir en un desastre: gastamos más de lo debido o sobregiramos lo que ganamos mensualmente.

Una verdad incómoda: el rol crucial de las finanzas personales

Voy directo al grano: Las finanzas son aquellas herramientas que utilizamos para administrar y distribuir sabiamente los recursos económicos ya sea individualmente o en el entorno familiar. Entonces, con las finanzas no solo te administras el dinero, sino que también la internalizamos como una forma de vida. Dentro de ella, se crean hábitos (como comer ciertos alimentos, practicar deportes y dormir las 8 horas diarias) con el propósito de dar sentido y alivio a cómo te organizas.

Administración Financiera: 3 pasos a seguir desde ya

Aplica las finanzas personales en tu vida diaria. Hazlo con conciencia y crea una ola positiva en ti. Te voy a recomendar estos [TIPS] para que te inicies en esta aventura:

  • Realiza una lista de tus Ingresos y Gastos Mensuales
  • Detecta qué gastos INNECESARIOS estás realizando para que los elimines
  • Examina si estás generando Ingresos Suficientes o traducido: fíjate si tus ingresos son mayores que tus egresos. De lo contrario, busca nuevas fuentes de ingresos basados en tus conocimientos y experiencia.
  • Crea tu Presupuesto Mensual: te va a ayudar a detectar a dónde se fue tu dinero en vez de interrogarte cómo se fue.
  • Aparta un dinero para gastos de ocio. Tu salud mental necesita gastar en diversión, también.
  • Ahora, ahora. Aparta un dinero para ahorrar mensualmente. Que sea lo que puedas. Ahora bien, recuerda que todo dinero ahorrado es con un propósito: comprar un curso online costoso, comprar un carro, una vivienda, ir de vacaciones…
  • De tener deuda, refúgiate en un sistema para pago de deudas: yo utilizo en Sistema de Bola de Nieve. En él abonas al pago de tu deuda a la de menor monto y aumentas conforme la deuda sea mayor hasta cancelarla por completo.
  • Si no quieres ahorrar, entonces invierte. Para invertir abundan las opciones: criptomonedas, fondo de retiro, compra de acciones. En fin, la cuestión es que sea en lo que sea que vayas a invertir estúdialo a fondo.
  • Trabaja en tu mente: la salud mental es impagable. Es por ello, que te recomiendo que te apartes de todo aquello que pueda interferir con tu bienestar emocional y psicológico.
  • Invierte en ti: Hazlo. Practica deportes o sal a caminar. Come saludable. Recréate con tus familiares, seres queridos o pareja. Estas acciones positivas te favorecerá a la hora de tomar decisiones económicas.

Enfoca tu salud financiera positivamente
Puedo decir que con las finanzas vas a obtener un apoyo indispensable para tener un panorama claro sobre cómo se mueve tus entradas y salidas de dinero. Y eso es excelente, porque ir a ciegas e ignorar esos pequeños gastos que realizamos y que se acumulan es terrible, ya que al final del mes podemos sobregirar los ingresos percibidos.

Comparte el artículo en tus Redes Sociales. Llega con la Historia a otros que necesiten palabras de apoyo

 

Comparte el artículo en tus redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Carrito de compra

Suscríbete a mi newsletter

×

×